Una vez analizado el REA, decidí que mi Recurso Educativo en Abierto debía seguir diversas estrategias de aprendizaje, para fomentar la motivación del alumnado.
- Aprendizaje basado en proyectos (ABP): A través de un conjunto de tareas, el alumno resuelve un problema a través de la investigación, de forma autónoma o en grupo, y lo incorpora a su bagaje cultural y su propia experiencia, ampliando sus competencias. Finalmente expone un producto o trabajo final en el que compendia todo lo aprendido y que puede ser incorporado a su vida diaria.
- Aprendizaje cooperativo: El alumnado colabora con otros compañeros para resolver de forma creativa, integradora y constructiva los problemas planteados a partir de la experiencia diaria y utiliza los conocimientos y los recursos materiales disponibles.
- Uso de las TIC: Existen multitud de REA que podemos utilizar para fomentar la motivación del alumnado hacia las tareas que les encomendemos y esto favorece la motivación en el alumnado, puesto que se encuentra ante un reto más innovador y llamativo.
Con el REA que he creado, he intentado seguir estas tres estrategias y, a través del ABP, el aprendizaje cooperativo y el uso de las TIC, lo he enfocado a mejorar las técnicas de expresión y creatividad en 1º de ESO.
Los objetivos que me he planteado son los siguientes:
- Conocer y perfeccionar las técnicas de expresión de la escritura creativa
- Mejorar la ortografía
- Ampliar el vocabulario habitual
- Potenciar la imaginación y la creatividad
- Perfeccionar la técnica de lectura y trabajar a partir de modelos
Trabajaremos diferentes actividades, tras una primera fase de motivación en la que veremos un vídeo, escucharemos un cuento y leeremos otros, para terminar con la realización de un proyecto final, un vídeo del cuento que los estudiantes tienen que escribir a través de una aplicación Android.
Para crear el REA he utilizado la plataforma exelearning. Una vez creada la secuencia didáctica, he tenido problemas con la inclusión de imágenes, vídeos y audios, puesto que no me quedaba claro el tipo de licencias que tenían. Ahora sé cómo buscar contenido con licencia Creative Commons en internet y he podido rehacer mi recurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario